jueves, 1 de noviembre de 2012


Introducción
La introducción se trata de una niña muy linda pero tu vieron que cambiar de estado y de casa por que su papá tenia que trabajar en un lugar muy grande pero su papá nunca le ponía a tensión siempre la dejaba sola  en la casa nadie la cuidaba y su mamá había muerto algunos meses ella siempre se sentía sola   pero cuando estaba su mamá la cuidaba y jugaban mucho la señora la quería mucho pero cuando  ella murió se fue todo cambio su papá ya nunca le ponía atención y culpaba por la muerte de su madre la niña se quería morir por que su papa no la quería ni poquito.













Había una ves una niña muy linda le gustaba mucho las muñecas siempre jugaba con su mamá a las muñecas que tomaban el té siempre que el papá llega de trabajar jugaban  con ellas era un papa muy atento pero después su mamá enfermo y la señora murió pero tu vieron que cambiar de estado y de casa por que su papá tenia que trabajar en un lugar muy grande pero su papá nunca le ponía a tensión siempre la dejaba sola  en la casa nadie la cuidaba y su mamá había muerto algunos meses ella siempre se sentía sola   pero cuando estaba su mamá la cuidaba y jugaban mucho la señora la quería mucho pero cuando  ella murió se fue todo cambio su papá ya nunca le ponía atención y culpaba por la muerte de su madre la niña se quería morir por que su papa no la quería ni poquito. Después se quedo sola en la casa y como era muy grande a la niña le daba miedo cuando se quedaba sola por que escuchaba a personas q le decían acompáñame la niña siempre tenia  miedo que todas las noches que no llegaron su papá todas noches pasaba lo mismo un día el papá llega para darle un regalo a su hija pero la niña no respondía la empezó a buscar por toda la casa cuando llego a la habitación vio a su hija con un señor el señor  se había llevado a su hija el papá sufrió mucho por que no había cuidado la dejaba sola que por eso se la llevo el señor murió atormentado por el suceso  fin 


 LEYENDA DE AGUASCALIENTES DEL PARIAN 
En la ciudad de Aguascalientes existe un lugar muy popular y muy concurrido por jóvenes, adultos  y todo tipo de personas este lugar es llamado el PARIAN, este es una de las 
Ya eran las 11 de la noche y los veladores de este lugar ya estaban dando la ronda de todas las noches a asegurarse que todo este en su lugar, uno de los dos veladores llamado Josué estaba en el área de los elevadores del segundo piso cuando de repente ve jugando aun niño pálido, pálido de lo mas blanco que ha visto Josué en su vida y se sorprende demasiado y por el radio que usan los 2 veladores Josué le dice a Ricardo: oye Ricardo por acá dejaron olvidado a  muchachito como de 7 años, Ricardo dijo seguro? entonces Josué voltio de nuevo donde estaba jugando el muchachito y ya no había nadie, por el radio grito Ricardo muy asustado ahhhhhhhhhhhhhhhhh y tartamudeando Ricardo le dijo a Josué que el muchacho ahora estaba con el ( el cual no era posible ya que Ricardo estaba en el tercer piso y solo se puede llegar por ahí en los elevadores y los elevadores no se habían visto ni escuchado sonar), después de eso Josué y Ricardo se fueron en el cuarto donde duermen y no salieron hasta
a que llegaron los otros 2 relevos, a quien platicaron lo sucedido y ellos no hicieron caso, a los relevos esa noche no les sucedió nada extraño….
Pero se dice que en la noche y en el día ese niño apodado por la gente de Aguascalientes el pecas ronda por los pasillos del PARIAN, que en veces esta jugando o tan solo el mira a quien pasa.


 KAREN ORTÍZ IRUEGAS.


Introducción
La introducción se trata de una niña muy linda pero tu vieron que cambiar de estado y de casa por que su papá tenia que trabajar en un lugar muy grande pero su papá nunca le ponía a tensión siempre la dejaba sola  en la casa nadie la cuidaba y su mamá había muerto algunos meses ella siempre se sentía sola   pero cuando estaba su mamá la cuidaba y jugaban mucho la señora la quería mucho pero cuando  ella murió se fue todo cambio su papá ya nunca le ponía atención y culpaba por la muerte de su madre la niña se quería morir por que su papa no la quería ni poquito.













Había una ves una niña muy linda le gustaba mucho las muñecas siempre jugaba con su mamá a las muñecas que tomaban el té siempre que el papá llega de trabajar jugaban  con ellas era un papa muy atento pero después su mamá enfermo y la señora murió pero tu vieron que cambiar de estado y de casa por que su papá tenia que trabajar en un lugar muy grande pero su papá nunca le ponía a tensión siempre la dejaba sola  en la casa nadie la cuidaba y su mamá había muerto algunos meses ella siempre se sentía sola   pero cuando estaba su mamá la cuidaba y jugaban mucho la señora la quería mucho pero cuando  ella murió se fue todo cambio su papá ya nunca le ponía atención y culpaba por la muerte de su madre la niña se quería morir por que su papa no la quería ni poquito. Después se quedo sola en la casa y como era muy grande a la niña le daba miedo cuando se quedaba sola por que escuchaba a personas q le decían acompáñame la niña siempre tenia  miedo que todas las noches que no llegaron su papá todas noches pasaba lo mismo un día el papá llega para darle un regalo a su hija pero la niña no respondía la empezó a buscar por toda la casa cuando llego a la habitación vio a su hija con un señor el señor  se había llevado a su hija el papá sufrió mucho por que no había cuidado la dejaba sola que por eso se la llevo el señor murió atormentado por el suceso  fin 

martes, 30 de octubre de 2012

nikki sixx 

Por 1981, Sixx había ideado un plan para crear la mejor banda "teatral" de la nueva década. Encontró que el guitarrista Mick Mars, el baterista Tommy Lee y el vocalista Vince Neil compartían esta visión. La banda Mötley Crüe ganó popularidad rápidamente en el área de Sunset Strip en Los Ángeles, aunque al principio ninguna discográfica los quería debido a sus erráticas actuaciones en el escenario. Por esta razón decidieron grabar "Too Fast For Love", su álbum debut, lanzado en noviembre de 1981, bajo Leathür Records, su propia discográfica. Después de firmar un contrato con Elektra Records, re-lanzaron su álbum Too Fast For Love. La banda después grabó y lanzó el álbum Shout At The Devil en 1983, llevándolos a la fama nacional.
El glam metal, también llamado Hair Metal, es una derivación del hard rock y del heavy metal y se inspiró en el glam rock de la década de 1970.

Según Deena Weinstein, Abraham De Blase y otros críticos de la escena, el hair-metal y el glam metal no son lo mismo. Según ellos el primero es un término despectivo para referirse a los grupos que ostentan peinados crepados; el segundo hace referencia a las bandas que utilizan maquillaje y ropa recargada con cierta intención de ambigüedad sexual.



La apariencia por lo general varía mucho con cada banda. Desde un punto de vista general, podría decirse que todos utilizaban maquillaje, crespándose el pelo y utilizando ropa colorida, de cuero, o ajustada. Eran muy usadas las bandanas y los pañuelos, las camisas de seda, las botas texanas, los colgantes o los brazaletes y predominaban los diseños de animales tales como el leopardo. Cabe mencionar que algunas bandas tenían su estilo propio para vestirse. Tal es el caso de la banda de Rock cristiano Stryper, que vestían a rayas amarillas y negras.

Muchas bandas o músicos de prestigio surgidas en los '70 adoptaron esta estética durante la década de 1980, como Whitesnake, Aerosmith, Alice Cooper o Kiss.


Por la mitad de la década de 1980, glam metal podría ser definido por dos divisiones mayores; como la banda Europe, cuyo sencillo "The Final Countdown” fue número uno en 26 países; las bandas en este estilo fueron y son descritas todavía pop metal o hard rock melódico.

Los Ángeles fomentó una escena más insular alrededor de Sunset Strip, empezando en 1984-1985. Este movimiento desovó finalmente bandas tales como Poison, Faster Pussycat, London y L.A. Guns. Otras bandas fueron asociadas con ese estilo pero vinieron realmente del exterior de Hollywood; Cinderella y Britny Fox, ambas bandas de Filadelfia, son perfectos ejemplos.

También en la mitad de la década de 1980 Stryper introdujo líricas cristiana al glam metal, haciendo el Metal cristiano popular en el proceso.

Había también algunos grupos que continuaron en el estilo que tenían las primeras bandas de glam metal. King Kobra (que desovaría a Bullet Boys, conocido sobre todo por su hit en MTV "Smooth Up In Ya" y su cover de "For The Love of Money") y Madam X son los ejemplos de esto, el último grupo de donde saldría una estrella futura del género, un joven canadiense llamado Sebastian Bach.

Los aspectos visuales de algunas bandas de glam metal llegaron a ser el apelativo para la televisión, especialmente MTV cuando fue lanzado. Durante los últimos años de la década de 1980, la música de las “hair bands” estuvieron en la rotación en el canal. Las bandas de glam metal estaban menudo en las cuentas regresivas diarias de MTV, y algunas de las bandas aparecían en programas como Headbanger’s Ball. También en estaciones de radio como KNAC en Los Ángeles.






Divercidades Culturales

La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.[1]
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Refección


El tiempo que pasamos con cada amigo
es lo que hace a cada amigo tan importante.
Las amistades se constituyen de a pedacitos.
Pedacitos de tiempo que vivimos con cada persona.
No importa la cantidad de tiempo
que pasemos con cada amigo,
sino la calidad del tiempo que vivimos con cada persona.
Cinco minutos pueden ser
más importante que un día entero...